1. En un servidor Web hay un plano de CS, compuesto por un conjunto de imágenes JPG de nombres ij.jpg para i en [ a .. m ] y j en [ 1 .. 7 ]. Están en un directorio accesible mediante la URL http://gsi.nisu.org/arch/planoCS/. Escribe un script que baje las imágenes y se asegure todo lo que pueda de que lo ha hecho correctamente.

  2. Dada la siguiente página, supón que la abres con un navegador y piensa en lo que el navegador hace si envías el formulario.
    <form action=http://gsi.nisu.org/elphp.php method=get>
    Dame el código: <input name=codig><br>
    Dame el valor: <input name=valor><br>
    <input type=submit value=mandar>
    </form>
    
    Emula el comportamiento del navegador mediante un script que llame a elphp.php y le introduzca los códigos de 1 a 500 con un valor numérico aleatorio.

  3. Construye una página web que permita la introducción de datos tipo nombre y apellidos y dirección de correo, mediante un formulario. Escribe un PHP que procese el formulario y que almacene los datos en un fichero (o base de datos) si no está en él la dirección de mail especificada. En cualquier caso dará explicación de la acción realizada. Además, deberá comprobar que los campos introducidos son correctos, con la utilización, por ejemplo, de expresiones regulares. Para saber si tenemos valores correctos podemos comprobar si los nombres tienen solo letras, que el mail contenga el caracter '@',...

  4. Ejercicio opcional, para hackers: Observa la página gyp. Consigue introducir los códigos de 1 a 50 con un valor numérico aleatorio mediante un script. Te damos un poco de ayuda, cuanto más leas menos hacker eres :-) :
  5. El mismo ejercicio pero más complicado, en la página gypI.